Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Áreas Funcionales

Un equipo humano comprometido con el desarrollo del ser

Nuestro comité académico y administrativo esta conformado por 7 Áreas que cumplen funciones primordiales para el correcto cumplimiento de nuestra misión y visión. Además están conformadas por un equipo de profesionales comprometidos con nuestros valores corporativos.

Rectoría

Rector, P. Gerardo Villota Sañudo., S.J.

rector@javeriano.edu.co

La rectoría es la instancia que garantiza la identidad propia de los colegios de la Compañía de Jesús. Así mismo, se ocupa de mantener una comunicación estrecha con todos los líderes de los procesos educativos, los organismos de participación de la comunidad educativa y participa activamente de las diferentes asociaciones de colegios de la Compañía de Jesús y de los colegios católicos de la región (CONACED).

Dirección Académica

En el  Colegio San Francisco Javier hemos propuesto fortalecer procesos de innovación pedagógica inspirados en la espiritualidad Ignaciana, para sumarnos a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Contamos con un modelo educativo coherente, dinámico y global, forjado en un paradigma que permite al estudiante convertirse en el protagonista de su propio proceso de aprendizaje, construir su proyecto de vida y alcanzar la felicidad.

En nuestro modelo educativo formamos personas conscientes, compasivas, competentes y comprometidas con su entorno, para un mundo globalizado y sostenible; teniendo en cuenta el contexto, los dones, cualidades e inteligencias múltiples de cada estudiante, quien de manera creativa y propositiva avanza en su proceso de enseñanza aprendizaje.

Con el acompañamiento ignaciano nos situamos al lado del otro, como compañeros de camino en el encuentro consigo mismo, con los demás, con Dios y el conocimiento, a través de:

  • Los proyectos integrados de aprendizaje.
  • Aprendizaje cooperativo.
    Aprendizaje en con-texto.
  • Programa de estimulación temprana.
  • Servicio de Asesoría Escolar, S.A.E.

Coordinadores Académicos

El S.A.E participa activamente en:

  • Las salidas pedagógicas integrales SAPEIN, a través del Programa para la Formación de la Afectividad.
  • Desarrolla el proceso de Orientación Vocacional a partir del grado noveno y acompaña a los jóvenes en la decisión profesional en los grados décimo y once.
  • Está encargado de realizar la Feria de Universidades.
  • Desarrolla las capacitaciones, documentación y socializa la ruta de atención en el marco de Ambientes Sanos y Protegidos.

Dirección de Servicio de Asesoría Escolar, S.A.E.

El Servicio de Asesoría Escolar, S.A.E, está conformado por un equipo de profesionales en Psicología y Pedagogía. Su misión se sintetiza en contribuir a la formación integral de los estudiantes, a través de la promoción de la salud mental y el apoyo a sus procesos de aprendizaje. Dicha misión se desarrolla mediante diversos frentes de trabajo, entre otros:

La asesoría a las familias, desde la convicción profunda de que estas, junto al colegio, son los agentes socializadores más importantes en la educación y que, por tanto, deben actuar en sintonía.

Con directivos y docentes, el S.A.E desarrolla un trabajo articulado que permite analizar las situaciones escolares particulares y grupales, con lo cual diseña estrategias para favorecer los procesos a nivel cognitivo, social y emocional. La participación en las Comisiones de Seguimiento y Promoción, se traducen en el insumo fundamental para el acompañamiento

Equipo Servicio de Asesoría Escolar, S.A.E.

Dirección de Bienestar

El Área de Bienestar lidera y promueve los procesos de formación ética y moral de los estudiantes en los múltiples contextos y experiencias en que se desenvuelven y se relacionan; esto inspirado en la espiritualidad de nuestro fundador San Ignacio de Loyola y en el ejemplo de vida de nuestro patrono San Francisco Javier, con un objetivo primordial: contribuir a la formación integral de hombres y mujeres para que sean personas libres, responsables y autónomas que se comprometan en la construcción y transformación de nuestra región y nuestro país.

Bienestar, junto con estudiantes, maestros y padres de familia, son los encargados de irradiar y fortalecer año tras año, la cultura escolar que identifica al Colegio, valores y características que hacen a un javeriano y a una javeriana seres humanos que cada día se preparan y cualifican más para poder servir mejor a sus hermanos.

Dirección de Pastoral

Conscientes de la importancia de la Pastoral como valor fundamental del desarrollo integral de los estudiantes del colegio San Francisco Javier, nuestro compromiso con la comunidad educativa, se sostiene bajo tres pilares esenciales: En primer lugar, la búsqueda de la voluntad de Dios en todo lo que hacemos. También, en la enorme empatía que existe entre el desarrollo integral del ser humano y la posibilidad de identificar la presencia de Dios en su vida, gracias a la formación en Espiritualidad Ignaciana. Y finalmente, al descubrir y reconocer con gratitud y alegría, la grandiosa presencia de Dios, trabajar incansablemente en la construcción de una sociedad más justa y más humana.

Miembros de la dirección de Pastoral

  • Director de Pastoral: Luis Carlos Durán P.
  • Agentes de Pastoral: Luis Carlos Durán, maestrillo David Sánchez, S.J.,  Juan Esteban Lasso Benavides, John Jairo Vallejo Guerrón, Cristhian Giovanny Potosí Bastidas, Angie Daniela Yaqueno Erazo, maestrillo Andrés Felipe Martínez Ríos, S.J.

Equipo Educación Religiosa y Pastoral:

  • Emilia del Socorro Rosales
    Julián Javier Cedeño

Secretaria:

  • Yasmín Nopán Cusi

Gestión Humana

Somos un equipo de compañeros apostólicos que trabajamos como un solo cuerpo, buscando la excelencia y mejores prácticas en la administración del talento humano para nuestro colegio, comunidad y obras de la Compañía de Jesús Región Nariño.

Contamos con profesionales inspirados por la Espiritualidad Ignaciana, que aportan desde sus fortalezas y dominios profesionales y técnicos, sus conocimientos, permitiendo que abordemos nuestros objetivos desde los diferentes ámbitos.

SG-SST Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo

Desde Gestión Humana se trabaja en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, llevando a cabo las normas para la protección de la integridad de nuestros colaboradores, con el fin de anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el desarrollo de la misión entregada.

Política de Seguridad Vial

Desde Gestión Humana se trabaja en la Política de Seguridad Vial llevando a cabo las normas nacionales del PESV para la Compañía de Jesús Región Nariño. 

Trabaje con nosotros, envíe su hoja de vida a nuestro correo: gestionhumana@javeriano.edu.co

Comité de Convivencia Laboral

El Comité de Convivencia Laboral es un grupo tiene como objetivo prevenir las conductas de acoso laboral, promover soluciones en caso de que se presenten y fomentar la sana convivencia.

Cualquier tipo de solicitud se debe hacer a través de un oficio al correo electrónico: convivencia@javeriano.edu.co

Miembros del comité

Dirección Administrativa y Financiera

Estamos comprometidos con programar, planear y ejecutar el presupuesto de ingresos y gastos del Colegio de manera eficiente y bajo los principios y la normatividad establecidas por la Compañía de Jesús y el Gobierno Nacional.

Teniendo en cuenta los lineamientos impartidos por la Administración Provincial hemos adoptado las normas y procedimientos para el manejo y control de los activos fijos de la Obra Educativa, Patrimonio Vinculado, Vida Comunitaria y Templo de Cristo Rey, en coordinación con el superior de cada uno de los segmentos.

Nuestro propósito es generar información financiera de los Centros contables del colegio bajo los principios de confiabilidad, relevancia y comprensibilidad, de acuerdo con las políticas y normas que rigen en materia contable y tributaria a través del Sistema de Gestión Financiera SAP.

Dirección de Planta física

Funciones principales del área:

  • Velar por la conservación de los edificios, la planeación, y ejecución de los mantenimientos preventivos y correctivos de los mismos.
  • Atender y coordinar las solicitudes internas y externas para el uso de instalaciones con fines formativos, culturales y académicos.
  • Administrar, custodiar y manejar el archivo de planos y documentos relacionados con los bienes inmuebles del Colegio San Francisco Javier.
  • Atender las solicitudes de uso de instalaciones de las obras de la Compañía de Jesús.
  • Asesorar técnicamente a otras obras como el Templo Cristo Rey, Casa de Ejercicios San Ignacio y Finca Villa Loyola.

 

Servicios

  • Promoción y gestión cultural en el Teatro JaverianoAlquiler de espacios ( Teatro Javeriano, Sala Luis Gamero S.J., Sala Gerardo Arango S.J. Auditorio Sede Aurora, Instalaciones deportivas y Capillas)