Escuela de Padres y Consejo de Padres
- Propuesta académica
- /
- Consejo de Padres
Un equipo humano comprometido con el desarrollo del ser
El Consejo de Padres en el Javeriano, presta un servicio a la comunidad educativa, con la misión de fortalecer el vínculo familiar y la convivencia civilizada, creando espacios de diálogo y concertación que estimulen el crecimiento individual y colectivo en beneficio de nuestros hijos (as), futuro de la justicia, solidaridad y progreso social de nuestro país, marco esencial para la paz.
Con el espíritu de Ignacio, lideramos el fortalecimiento del vínculo familiar, como entorno vital en la formación integral de nuestros hijos (as) para los demás y con los demás.
En alianza con las familias, queremos fortalecer los valores y experiencia espiritual de nuestros estudiantes; identificar y desarrollar sus talentos, para que en el contexto de las potencialidades y retos de la región y del país, encuentren la realización de su proyecto de vida en la reconciliación con Dios, con los demás y con la creación.
Contamos con la experiencia y tradición educativa de la compañía de Jesús, el trabajo articulado de las obras de la provincia en la región, la identidad cultural y valores nariñenses, la calidad humana, espiritual y profesional de quienes formamos la familia javeriana, y los lineamientos del marco legal colombiano.


Objetivo general
Establecer una alianza entre padres de familia y el Colegio Javeriano para la cualificación de la propuesta formativa de sus hijos, a través de un diálogo constante y el diseño de estrategias que permitan ofrecer un mejor servicio educativo.
Objetivos específicos
- Trabajar temas educativos y de bienestar de los estudiantes, con los padres de familia, en diferentes actividades y con variedad de profesionales.
- Consolidar y transmitir la importancia de los comités de padres de familia dentro del colegio.
- Consolidar y transmitir la importancia de los comités de padres de familia dentro del colegio.

ESCUELA DE PADRES
La Escuela de Padres tiene como objetivo proporcionar a los padres información, orientación, formación y asesoramiento para su importante tarea de actuar como tales y, lograr así, un mayor desarrollo de la personalidad de sus hijos, generando una sinergia bajo el proceso de corresponsabilidad Casa – Colegio.
Objetivo de la Escuela de Padres
La propuesta pedagógica de la Escuela de Padres del Colegio San Francisco Javier se basa en la formación Integral de la familia Javeriana desarrollando las 8 dimensiones del Ser:
- Dimensión Ética: Es la posibilidad que tiene el ser humano de tomar decisiones autónomas a la luz de principios y valores y de llevarlos a la acción teniendo en cuenta las consecuencias de dichas decisiones para asumirlas con responsabilidad.
- Dimensión Ética: Es la posibilidad que tiene el ser humano de tomar decisiones autónomas a la luz de principios y valores y de llevarlos a la acción teniendo en cuenta las consecuencias de dichas decisiones para asumirlas con responsabilidad.
- Dimensión Espiritual: Es la posibilidad que tiene el ser humano de trascender -ir más allá-, de su existencia para ponerse en contacto con las demás personas y con el otro (Dios) con el fin de dar sentido a su propia vida.
- Dimensión Cognitiva: Es la posibilidad que tiene el ser humano de aprehender conceptualmente la realidad que le rodea, formulando teorías e hipótesis sobre la misma, de tal manera que no sólo la puede comprender, sino que además interactúa con ella para transformarla.
- Dimensión Comunicativa: Es el conjunto de potencialidades del ser humano que le permiten encontrar sentido y significado de sí mismo y representarlos a través del lenguaje para interactuar con los demás.
- Dimensión Estética: Es la posibilidad que tiene la persona para interactuar consigo mismo y con el mundo desde su propia sensibilidad, permitiéndole apreciar la belleza y expresarla de diferentes maneras.
- Dimensión Afectiva: Es el conjunto de posibilidades que tiene la persona de relacionarse consigo mismo y con los demás; de manifestar sus sentimientos, emociones y sexualidad, con miras a construir-se como ser social.
- Dimensión Sociopolítica: Es la capacidad de la persona para vivir “entre” y “con” otros, de tal manera que puede transformarse y transformar el entorno en el que está inmerso.
- Dimensión Corporal: Es la condición del ser humano quien, como ser corpóreo, puede manifestarse con su cuerpo y desde su cuerpo, construir un proyecto de vida, ser presencia “material” para el otro y participar en procesos de formación y de desarrollo físico y de motricidad.
Tienda Fejave
El Fondo de Empleados de la Compañía de Jesús en Nariño, Fecoj, tiene disponible la Tienda Fejave para asociados y también para padres de familia y estudiantes.
Uniformes, papelería, y próximamente dispositivos tecnológicos hacen parte de la oferta.
Contacto: fejave@gmail.com
